valle sagrado
|

Valle Sagrado de los Incas

Valle Sagrado de los Incas

TODOS LOS DIAS 9:00AM-18:30PM

Recojo del hostal a una hora indicada por la mañana, el valle sagrado comprende la visita de 3 centro arqueológicos de suma importancia, el primer lugar de visita es el complejo arquitectónico de pisaq, muy conocido por su excelente ubicación en la cima de la montaña y por sus extraordinarios terrazas agrícolas, posteriormente bajaremos al poblado de Pisaq donde tendremos unos minutos para deleitarnos con los mejores trabajos de artesanías de los pobladores en su mercado artesanal. Después de esto continuamos rumbo al segundo atractivo pero antes hacemos una parada por la ciudad de Urubamba para disfrutar de un almuerzo buffet.

Después del delicioso almuerzo seguimos en nuestro viaje esta vez rumbo a la población tradicional de Ollantaytambo donde nuestro guía nos explicara los posibles usos y funciones de ese hermoso lugar, finalmente de regreso al Cusco visitaremos el centro arqueológico de Chinchero, y de su mercado típico artesanal.
Retorno por la noche a la ciudad del Cusco.

INCLUYE:

  • Recojo del hostal en la mañana.
  • Bus turístico.
  • Guía profesional.
  • Almuerzo buffet en Urubamba (Restaurant Turístico)

COSTO POR PASAJERO: solo valle sagrado

  • Adulto Extranjero:           U$D 65.00 Dolares Americanos

  • Estudiante Extranjero:   U$D 55.00 Dolares Americanos

COSTO POR PASAJERO PARA EL CITY TOUR Y EL VALLE SAGRADO:

INCLUYE:

Recojo del hostal + ingresos a los lugares de visita, en el caso del Valle Sagrado está incluido el Almuerzo Buffet (Restaurante Alambra)+Bus Turístico y Guía Profesional.

Adulto Extranjero:           U$D 106.00 Dólares Americanos.

riovilcanotaEstudiante Extranjero:   U$D 82.00 Dólares Americanos.

Acompañado durante su recorrido por el río Urubamba o Vilcanota. Al visitar el circuito se aprecia los pueblos de Pisaq, Yucay, Urubamba, Ollantaytambo y Chinchero. En cada uno de ellos existen restos arqueológicos prehispánicos, que fueron construidos por los diferentes incas, utilizándolos como fortalezas y lugares de reposo. Lugares ideales para realizar compras artesanales.

 

Pisaq

pisac Ubicada a 30 Kms. de la ciudad del Cusco, aproximadamente 45 minutos de viaje en autobus. Los días Martes, Jueves y Domingos se realizan ferias artesanalisen la plaza principal del pueblo, con la participación de los artesanos de todo el pueblo que mantienen su actividad productiva en forma constante a lo largo de todo el año. A 9 Kms. del pueblo de Pisac, en lo alto de las montañas se encuentra el complejo de andenerías o terrazas de cultivo y construcciones incaicas agrupadas en seis ciudadelas que conforman el mas bello paisaje arquitectonico e histórico de la zona.

Ollantaytamboollantaytambo

Complejo agrícola, administrativo, religioso, militar y social al que los españoles denominaron Fortaleza, se encuentra a 97 km. de Cusco.

Maras/Moraymarasmoray

Ubicado en el Distrito de Maras, Provincia de Urubamba, Región Cusco, a una altitud de 3,380 m.s.n.m., a una distancia de Cusco de 48.880 Km. Del poblado de Maras parten dos vias carrozables, una al complejo arqueológico de Moray y otra a las salineras de Maras, ambas con una distancia aproximada de 06 Km. De la población de Maras se aprecia la Cadena de Montañas nevadas del Valle Sagrado de Los Incas y la de Vilcabamba.

Chincheroschincheros

Se encuentra a 3,700 m. s. n. m. la población vive en ambientes cuyos cimientos, sobrecimientos y muros de piedra corresponden a construcciones prehispánicas, con aditamentos coloniales y actuales.
La población conserva sus prendas de vestir típicas, notables por la viveza de sus colores y diseños, quienes practican el “trueque” en las ferias dominicales, esto es el cambio de un producto por otro, tal como se hacía en los tiempos del incanato, el cual no excluye que los pobladores realicen también transacciones de carácter monetario.

mapa valle sagrado

Similar Posts