Choquequirao Machupichu
|

Choquequirao Machupichu 9 días–8 noches

Choquequirao Machupichu 9 días – 8 noches

Costo por pax: 1,800 dólares americanos
Consultar servicio privado.

ITINERARIO DETALLADO

Día 1: Cusco – Cachora – Chiquisca
Recojo del hotel a las 5:30 am en vehículo turístico privado para luego iniciar nuestro viaje rumbo al pueblo de Cachora, en el trayecto cruzaremos el puente de Cunyac sobre el Ri o Apurímac, Continuando el viaje llegamos al pueblo de Curahuasi, donde apreciaremos cultivos nativos como el maíz, y el anís; luego ascenderemos hasta los 3500m.s.n.m para visitar el centro arqueológico de Saywite (Centro Ceremonial dedicado a la adoración del agua).

Continuando el viaje hacia Cachora en el trayecto observaremos los imponentes nevados de la cordillera de Vilcabamba. En Cachora nos encontraremos con nuestros arrieros, mulas y caballos que transportaran durante el viaje los equipos y la comida.
Después de almorzar iniciaremos la caminata rumbo a Chiqisqa, Aproximadamente luego de tres  horas de caminata por un camino entre la vegetación nativa, arribamos al mirador de Capuliyoq, desde donde observaremos la majestuosidad del Cañon del Apurímac. Luego descenderemos hasta llegar al campamento (Chiqisqa). (1,500m.s.n.m).

Día 2: Ch’iqisqa – Choquequirao
Después del desayuno por la madrugada comienza nuestro viaje, descendemos  hasta el Rio Apurímac Sector del puente Rosalina, luego tenemos un ascenso hacia el sector de Santa rosa donde gozaremos de una vista panorámica sobre el valle de  Apurímac y apreciaremos la elaboración tradicional del aguardiente de caña de azúcar (cañazo), que producen los pobladores de este sector.
Seguimos nuestro paseo hasta el sector de Marampata (2500 msnm) donde almorzamos luego continuamos el viaje y arribamos al campamento de Choquequirao aproximadamente a las 4 de la tarde .Cena y pernocte.

Día 3: Choquequirao – Pinchauñiyoq
Después de desayunar iniciaremos el ascenso al sector principal del conjunto arqueológico de Choquequirao, donde tendremos una visita guiada a los sectores de adoracion al sol, graneros, sector llamas, etc.… Para después retornar al campamento almorzar e iniciar la caminata hasta el sector de Pinchauñiyoq, donde acamparemos en las terrazas de cultivo incas (2,435 m.s.n.m.).

Día 4: Pinchauñiyoq – Maizal
Después de desayunar seguimos con el paseo descendiendo, hasta llegar al valle del Rio Blanco donde tomaremos un baño  refrescante en las cristalinas aguas de deshielo de los nevados que forman dicho rio, almorzamos y luego empezamos el ascenso hasta el campamento de Maizal llegando aproximadamente a las 4 de la tarde para ver el hermoso atardecer de los Andes Peruanos.

Día 5: Maizal – Yanama
Esta mañana iniciaremos la caminata por un sendero entre la densa vegetación de un bosque húmedo en el trayecto se disfruta de un camino inka  original y el vuelo majestuoso se los cóndores, para luego arribar al abra de la Mina Victoria, donde almorzamos, observando los majestuosos nevados y los Andes Peruanos luego continuaremos  el descenso hasta llegar al campamento en el poblado de Yanama. (3800. Msnm).

Día 6: Yanama – Totora
Iniciamos la caminata  luego de un desayuno andino en medio de la cordillera y rodeado de glaciares, ascendemos  hacia el abra más alto yanama a 4520msm,  luego  descenderemos unos minutos a un lugar para almorzar con vista hacia el valle de bosque nublado, continuamos la caminata y llegamos al campamento del poblado de  Totora.

Día 7: Totora – Santa Teresa
Este día seguimos con nuestro paseo y nos adentramos en la selva tropical donde observamos cataratas, flora y fauna nativa hasta arribar al sector de la playa sahuayacu allí nos espera nuestro almuerzo, continuamos luego del almuerzo  vía bus hacia el poblado de santa teresa  allí muy cerca de media hora de caminata se encuentra nuestro sitio de campamento junto a las aguas termales.

Día 8: Santa Teresa – Machupicchu pueblo
Este día en medio de la selva tropical tenemos un desayuno tradicional  y  seguimos disfrutando nuestra caminata hacia Machupicchu pueblo, en el trayecto tenemos un almuerzo local en el sector de hidroeléctrica, más dos horas de caminata llegamos al distrito de Aguas Calientes (Machupicchu pueblo).

Día 9: Machupicchu pueblo – Machupicchu ciudadela inca – Cusco
Nuestro último día en la excursión madrugaremos  para subir caminando hacia la ciudadela inca de Machupicchu, allí apreciamos la salida del sol y paseo con el guía por dos horas, luego tendrán tiempo libre.
Por la tarde retornamos hacia la ciudad de Cusco.

Incluye:

• Transporte privado Cusco-Cachora.
• Guía profesional bilingüe durante toda la excursión.
• Mulas para cargar el equipo y la comida.
•  Arrieros.
• Cocinero.
• Ingreso a Machupicchu
• Ingreso a Choquequirao y Pinchauñiyoq
• Primeros auxilios
•  Alimentación completa Desayuno, Almuerzo y Cena
•  Equipos de Camping (carpa cocina comedor tiendas).
•  Acomodación en hospedaje en Aguas Calientes (Machupicchu pueblo).

No Incluye:

• Artículos de cuidado personal.
• Bolsa de dormir
Importante

¿Que llevar?

• Zapatos para Trekking.
• Ropa para el frio.
•  Purificadores de agua, papel higienico.
• Repelente para mosquitos.
• Bloqueador Solar.
• Gafas de Sol.
• Linternas con baterías extras.
• Binoculares.
• Un poncho para la lluvia.
• Cámara de Video o Cámara de Fotos (opcional).
• Dinero Extra

Similar Posts